Ricardo Azarcoya
Canon Embajadores - Ricardo Azarcoya

Fotógrafo documental mexicano
Primer Explorador Latinoamericano de National Geographic Society
Conferencista y Embajador Canon desde 2009
Fundador de PhotoFest, único festival mexicano destacado por The Telegraph
Becas y proyectos publicados en National Geographic en más de 12 países
Cofundador de WITNESS Visual Storytellers, con +50 becas otorgadas a fotógrafos de escasos recursos
"El poder de la fotografía es capturar las historias que hay afuera, para hacernos mirar hacia adentro."

Contacto

Social Media

ORÍGENES Y FORMACIÓN

  • Ricardo Azarcoya es un fotógrafo documental nacido en la Ciudad de México, radicado desde su infancia en Querétaro. Estudió fotografía en la Escuela Activa de Fotografía y continuó sus estudios en Cuba y España.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

  • Primer Explorador Latinoamericano (fotógrafo / storyteller) de National Geographic Society.
  • Conferencista para National Geographic Partners, National Geographic Learning y Fotógrafo Experto para National Geographic Expeditions en Latinoamérica.
  • impartido talleres en World Press Photo, ICP (International Center of Photography, Nueva York), Escuela Activa de Fotografía y universidades en México, Europa, Centro y Sudamérica.
  • talleres se centran en narrativa visual y en el desarrollo de la voz propia de los estudiantes.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 2008 → Pasantía en Agencia VII PHOTO (Nueva York): reorganización de archivo, edición fotográfica y apoyo a revistas como Time, Newsweek y The New Yorker.
  • 2009 – actualidad → Embajador Canon, participando en conferencias, talleres, seminarios y revisiones de portafolio.

PROYECTOS DESTACANDOS

  • 2012 → Fundador de PhotoFest, festival internacional gratuito de fotografía documental y fotoperiodismo en México. En solo 4 ediciones fue incluido en la lista de los mejores festivales del mundo por The Telegraph.
  • 2016 → Becario de National Geographic Society para documentar la primera exploración visual y científica del Sótano del Barro, publicada en más de 12 países.
  • 2020 → Premio Estatal de Cultura APOYARTE (Querétaro) por “Memorias de una Generación”, publicado en National Geographic en Español, con el reconocimiento Best Edit.
  • 2021 → Co-fundador de WITNESS Visual Storytellers, colectivo sin fines de lucro que ha otorgado más de 50 becas a fotógrafos de bajos recursos, con un valor superior a 77,000 USD.
  • 2022 → Documentó junto a Ricardo Moreno (Panamá) la historia “Las Guerras del Jaguar”, publicada en National Geographic.
  • 2025 → Publicó en National Geographic un reportaje sobre la conservación de la tortuga Carey en Jalisco.

RECONOCIMIENTOS Y EXPOSICIONES

  • Más de 20 exposiciones individuales y colectivas, entre ellas en el Centro de Investigación Científica de la UNAM (Campus Juriquilla) y en el Museo LUEMEN de Fotografía y Montaña (Italia).
  • Seleccionado como alumno destacado en el 45 aniversario de la Escuela Activa de Fotografía.
  • Su trabajo ha sido publicado en medios de México, Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Portugal, Japón, Estonia, República Checa, Georgia, Argentina, Costa Rica, entre otros.

Portafolio


Embajador_Canon_Ricardo Azarcoya

[ Clic en la imagen para visualizar la galería ]