Empresas bajo ataque. Las ciberamenazas que debes conocer en 2025

31 January 2025

Fortalece la seguridad de tu empresa...

El mundo digital avanza a pasos agigantados, y con ello, también lo hacen las amenazas que ponen en peligro la información de las empresas. En el primer semestre de 2024, México registró más de 31 mil millones de intentos de ciberataques1, lo que lo convierte en el país más afectado de América Latina.


¿Por qué es esto preocupante?

Porque significa que las organizaciones están cada vez más expuestas a amenazas como el robo de datos, fraudes financieros, interrupción de operaciones y hasta el secuestro de información.


Empresas bajo ataque


Entre los ciberataques más frecuentes que enfrentan las empresas hoy en día se encuentran:


1. Campañas de espionaje

Los hackers utilizan técnicas avanzadas como el spear-phishing y el uso de malware espía para infiltrarse en redes empresariales. En México, sectores estratégicos como manufactura y logística han sido blanco de ataques que buscan recopilar información confidencial y venderla al mejor postor.

 

2. Robo de datos

Los ciberdelincuentes buscan acceso a información sensible como datos financieros, propiedad intelectual y credenciales de acceso. Una vez obtenida, esta información puede venderse en la dark web o usarse para chantajear a las empresas.

 

3. Botnets y ataques DDoS

Un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) puede dejar a una empresa completamente inoperativa al saturar sus servidores con tráfico malicioso. Esto no solo afecta la productividad, sino que también puede dañar la reputación de la empresa ante sus clientes.

 

¿Cómo protegerse?

Canon ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para fortalecer la seguridad documental y prevenir fugas de información. Desde autenticación multifactorial hasta monitoreo en tiempo real, las empresas pueden blindarse contra los ataques más sofisticados.


No esperes a ser la próxima víctima de un ciberataque.

Descarga nuestro Whitepaper de Ciberseguridad y aprende cómo proteger tu empresa.

 

1Fuente: Grupo Milenio