¿Tus impresoras están seguras? El punto débil en la ciberseguridad empresarial

31 January 2025

No dejes un punto débil en tu seguridad...

Cuando se habla de ciberseguridad, muchas empresas piensan en proteger sus servidores y correos electrónicos. Pero hay un punto vulnerable que a menudo pasa desapercibido: las impresoras y dispositivos multifuncionales.

Los hackers pueden utilizar estos equipos como puertas de entrada a la red de una empresa para:

• Acceder a documentos confidenciales: Los archivos escaneados o impresos pueden ser interceptados si no cuentan con protocolos de seguridad adecuados.


• Manipular firmware o instalar malware: Un dispositivo comprometido puede servir como un punto de acceso permanente para los ciberdelincuentes.


• Interceptar datos en tránsito: Si las impresoras no cuentan con encriptación de datos, cualquier documento enviado para impresión puede ser robado fácilmente.

 
Tus impresoras están seguras


¿Cómo evitar que tus dispositivos sean un blanco fácil?

Para reducir estos riesgos, Canon ofrece soluciones de impresión seguras, como:

• Autenticación avanzada: Restringe el acceso solo a usuarios autorizados mediante PIN, credenciales o biometría.


• Borrado seguro de datos: Los documentos almacenados en la memoria de las impresoras pueden eliminarse permanentemente después de cada uso.


• Integración con SIEM: Permite la detección temprana de actividad sospechosa y ataques en tiempo real.

Además, con herramientas como uniFLOW, las empresas pueden monitorear y gestionar cada impresión y escaneo en sus oficinas, asegurando que solo las personas autorizadas accedan a documentos sensibles.



¿Tu empresa está protegida contra ataques a dispositivos de impresión?

No dejes un punto débil en tu seguridad. Descarga nuestro Whitepaper de Ciberseguridad y descubre cómo proteger cada aspecto de tu infraestructura digital.