¿Es tu empresa un blanco fácil para el cibercrimen? Protege tus datos hoy mismo

31 January 2025

¿Cómo saber si tu empresa ha sido atacada?...

Si una empresa no tiene una estrategia de ciberseguridad sólida, se convierte en un blanco fácil para los hackers. Lo preocupante es que muchas organizaciones ni siquiera saben que han sido atacadas hasta que ya es demasiado tarde.

De hecho, el 65% de las empresas mexicanas han sido víctimas de violaciones de seguridad en el último año, y esta cifra sigue en aumento1.  

¿Cómo saber si tu empresa ha sido atacada?

Existen señales claras de que una organización ha sido comprometida:

• Actividad inusual en la red:
Conexiones a servidores desconocidos, accesos sospechosos y cambios en archivos sin explicación.

• Pérdida de datos:
Documentos confidenciales desaparecidos o alterados.
 
• Rendimiento lento en dispositivos: Equipos que funcionan con lentitud pueden estar ejecutando malware en segundo plano.
 
Pero lo más preocupante es que, en muchos casos, los hackers permanecen dentro de las redes empresariales durante meses sin ser detectados, recopilando información valiosa y esperando el momento perfecto para actuar.

 Protege tus datos hoy mismo
 

Principales ataques que pueden afectar a tu empresa
 
• Inyección de SQL: Un tipo de ataque donde los hackers manipulan bases de datos para acceder a información confidencial.

• Secuestro de dispositivos IoT: Cámaras de seguridad, impresoras y routers pueden ser utilizados para espiar o lanzar ataques DDoS.

• Vulnerabilidades críticas en sistemas: Errores en software y falta de actualizaciones permiten a los atacantes tomar el control de los sistemas.
 

La ciberseguridad es una inversión, no un gasto
 
Muchas empresas ven la seguridad digital como un gasto innecesario, hasta que sufren un ataque y las pérdidas son millonarias. Canon ofrece soluciones avanzadas de ciberseguridad que permiten monitorear, proteger y restringir el acceso a información crítica.

 
Descarga nuestro Whitepaper de Ciberseguridad y descubre cómo proteger tu empresa antes de que sea demasiado tarde.


1 Fuente: Grupo Milenio